El proyecto surge como un llamado poético a los fotógrafos del mundo para descifrar, a través de la street photography, los latidos ocultos de lo urbano. Inspirados en las palabras de Italo Calvino —“Las ciudades invisibles son un sueño que nace del corazón de las ciudades invivibles”—, este proyecto busca capturar lo intangible: los anhelos, las memorias y las contradicciones que se agitan bajo el asfalto.
METROPOLITAN CHIC
Buscamos imágenes que traduzcan lo esquivo y glamoroso de las metrópolis, donde la moda —desde trajes refinados hasta estilos eclécticos— se fusiona con el entorno, reflejando identidad cultural y vida cotidiana. El objetivo es documentar la diversidad y riqueza expresiva de lo urbano a través de una mirada contemporánea y sofisticada.
REFLEJOS EN LA PERIFERIA
Invitamos a los fotógrafos a revelar la poesía oculta en lo marginal: gestos de resistencia, destellos de dignidad y la belleza frágil de lo que persiste. Queremos fotografías que no solo documenten, sino que también interroguen y transformen nuestra mirada sobre lo urbano. Una exploración de los bordes olvidados de la ciudad, donde la luz y la sombra se entrelazan.
CULTURA A VIVA VOZ
Celebramos las expresiones culturales vivas en el entramado urbano: ferias, danzas, músicas, rituales y encuentros espontáneos. Imágenes que capturen cómo el arte y la cultura popular modelan, desafían y revitalizan la ciudad en cada rincón.
Sede: Galería Libertad.
Fotógrafos: 57
Formato de exposición: digital.
Fecha de inauguración: 25 de octubre
Fülle es una galería de arte especializada en fotografía contemporánea con proyección internacional. Desde nuestros inicios en la Fundación Bollini de Recoleta, hemos construido una red de colaboración que nos permite inspirar nuevas generaciones y ampliar la comprensión del lenguaje visual.
Creemos en la fotografía como un portal al mundo: archivo, memoria, protesta y celebración. La fotografía es luz, oscuridad, instante y emoción; es un lenguaje capaz de abrir puertas a la empatía y al diálogo entre culturas.
En Fülle, ofrecemos un espacio para artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte, apostando por la diversidad de miradas y el poder transformador de las imágenes. Entendemos el arte como un diálogo vivo, y nos comprometemos a ser parte de esa conversación que trasciende fronteras, tiempos y sensibilidades.
Luriel Esquinazi
Directora
Luriel es gestora cultural, productora y directora ejecutiva con amplia experiencia en proyectos artísticos. Fundadora y directora de FÜLLE Galería, espacio referente en fotografía contemporánea, lideró su desarrollo integral desde 2019. Coordinó exposiciones, programas educativos y eventos, y trabajó en grandes producciones como Feria del Libro, M.A.P.P.A. e Innovar. Actualmente forma parte del equipo ejecutivo de Surf City El Salvador, colaborando en torneos internacionales de surf (WSL, ISA, ALAS PRO TOUR) y muestras como Olas de encuentro y Keeping Balance.
Oriana Firazano
Curadora
Oriana es artista visual, curadora y gestora cultural. Licenciada en Artes Visuales (UNA) y finalizando la Licenciatura en Curaduría y Gestión de Arte (ESEADE), desarrolla una práctica multidisciplinaria que abarca pintura, arte y moda, escritura y dirección de arte. Ha trabajado en proyectos del Ministerio de Cultura de CABA como Semana del Arte, Feria BADA y Feria del Libro, y representó al proyecto de Mecenazgo para la Colección del Banco Macro. Curó muestras como Keeping Balance, Sticky and Fresh, Mirada de Mar y Raíz, presentada en el Festival FIF (Santa Marta, Colombia) y el Centro Cultural Alberdi (Neuquén), con apoyo del área de Cultura de la provincia. Participó en ferias como ArteCo y MAC, y fue seleccionada para residencias en El Galpón (Aluminé) y San Martín de los Andes.
Sofía Guerricaechevarría
Gestora cultural
Sofía es gestora cultural, asistente de producción y curatorial en Galería Fülle desde 2024. Estudiante avanzada de la Licenciatura en Historia del Arte en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Tecnicatura en Gestión Cultural en La Plata, enfoca su formación en curaduría, producción de exposiciones y montaje de obra.
Desde su incorporación a Fülle, participó en muestras como Ciudades Invisibles (Buenos Aires y Mar del Plata), Actores Secundarios (Buenos Aires), Origen Diamante (Mar del Plata) y En Las arenas de todos los mares tienen un número, consolidando su trabajo en el ámbito de la gestión y el acompañamiento artístico.
Actualmente desarrolla su primer proyecto personal como ceramista, combinando su práctica artística con su interés por el circuito cultural contemporáneo.